Publicación del artículo “Usos del mapa conceptual en la educación universitaria”
- Alan David Vargas Fonseca
- 26 sept
- 1 Min. de lectura
El artículo “Usos del mapa conceptual en la educación universitaria”, de los investigadores de la Corporación Alan David Vargas-Fonseca y Nicolás Bernardo Navas-González, fue incorporado en el Vol. 26, núm. 1 (enero–junio de 2025) de la Revista Docencia Universitaria de la Universidad Industrial de Santander (UIS). La contribución sintetiza fundamentos, atributos y técnicas de uso del mapa conceptual como herramienta didáctica en educación superior, y propone pautas prácticas para su implementación en cursos universitarios.
El texto destaca cómo los mapas conceptuales, desde una perspectiva constructivista, favorecen la autonomía, el aprendizaje cooperativo y el pensamiento crítico; además, diferencia su función frente a otros recursos (p. ej., mapas mentales) y ejemplifica buenas prácticas y errores comunes al diseñarlos y evaluarlos en el aula universitaria.
¿Por qué importa?
ü Aporta una guía aplicable para docentes universitarios que desean integrar mapas conceptuales en evaluación y construcción de conocimiento.
ü Actualiza la discusión pedagógica en clave de enseñanza para la comprensión, con criterios para mejorar la calidad de tareas y productos académicos.
ü Fortalece la participación académica de la Corporación en debates contemporáneos sobre didáctica universitaria e investigación, acción y participación.
Acceso
El documento se puedes descargar de manera gratuita en el siguiente enlace:
Comentarios